Nosotros fuimos un sábado (abre Sábado, Domingo y Lunes de 10 h a 18 h) y llegamos a media mañana. El mercado está situado en Saint Ouen, para llegar hay que bajar en la parada de metro de Porte de Clignancourt.
El motivo de que un mercado tan importante esté situado
tan lejos del centro de París es que a finales del s XIX el ayuntamiento
prohibió que los traperos vendieran en París, con lo cual se instalaron en la
vecina población de Saint Ouen, que con el paso del tiempo fue absorbida y se convirtió
en un barrio de París.
Poco a poco
los propietarios de terrenos en Saint Ouen crearon mercados donde se fueron
instalando los vendedores.
Surgieron
rumores de que en estos mercados los
coleccionistas, anticuarios y los visitantes en general podían encontrar
objetos de mucho valor a bajo precio y fueron
atrayendo visitantes hasta convertirse en el mercado de puestos de
antigüedades, objetos de colección y de segunda mano más grande del mundo.
![]() |
Incluso un tíovivo llegamos a encontrar |
Una de las pequeñas entradas al mercado de Vernaison |
![]() |
Me encantó este rincón del mercado |
El mercado de Vernaison tiene mucho
encanto porque son callecitas con viejas casetas pequeñitas en las que se han instalado los vendedores. Estuvimos
paseando por el mercado que tiene unas 250 tiendas y la verdad es que había cosas
inverosímiles, mucha gente paseando, comprando no vi tanta. Para los cazadores de antigüedades y cosas raras tiene que ser un
paraíso por la variedad de objetos aunque no creo que haya muchas gangas.
Pues me parece muy interesante, y la verdad es que he visitado París varias veces y desconocía su existencia.
ResponderEliminarHola Jordi, te recomiendo una visita, creo que es el mercado de antigüedades más importante del mundo, gracias por comentar, saludos viajeros.
EliminarYo tampoco lo conocía, pero apuntado para la próxima visita a París!
EliminarSeguro que por ahí se puede encontrar alguna maleta vintage, o algún mapa chulo ^_^
Saludos!
Hay cosas de lo más variopinto aunque yo más que vintage las calificaría como viejas, jeje Sin duda es ideal para quien busque artículos difíciles de encontrar, saludos viajeros.
EliminarEs todo un clásico de París, por eso precisamente merece la pena visitarse, y también por eso, la ausencia de verdaderas gangas es casi total. Nosotros lo conocimos hace décadas, jajaja, ya se como suena eso, pero es la realidad; ya entonces era un foco turístico, menos pulcro y adecentado que hoy en dia, aunque aun se podían encontrar "chollos". Desde hace diez años, más o menos, es díficil, aunque ya digo, merece la pena recorrerlo.
ResponderEliminar¡Saludos!
Sí que es un clásico, mi profe de francés me habló varias veces de este mercado, me hacía mucha ilusión conocerlo, estoy de acuerdo con lo que comentas, difícil encontrar gangas, está muy trillado pero merece la pena visitarlo, saludos viajeros
EliminarAdoro los mercados, no conocía este!! Y estuvimos en parís hace dos meses!!!! Me lo apunto para el siguiente viaje de Traveler 2 Be
ResponderEliminarSi te encantan los mercados, este es obligatorio, a mí me sorprendió, no me lo imaginaba tan grande, saludos viajeros.
EliminarAunque si que conocía la existencia del mercado de las Pulgas, nunca he tenido tiempo de ir a conocerlo cuando he viajado a París, siempre tenía alguna otra cosa que visitar, así que lo tengo pendiente para otra ocasión.
ResponderEliminarSaludos!
París tiene muchas excusas para volver, esta es la tuya, saludos viajeros
EliminarNo conocimos este mercado cuando fuimos a París. Tendremos que tenerlo en cuenta para cuando volvamos! Sí que estuvimos en el mercado de las pulgas de Bruselas! Y nos encantó, encontrábamos de todo y a precios geniales. Lo recomendamos!
ResponderEliminarGracias por el consejo Mochileros Viajeros, he estado 2 veces en Bruselas y nunca he visitado su mercado de las pulgas, tomo nota, saludos viajeros.
EliminarMe encantaría pasear por este mercado y creo que lo que más me gustaría sería las cosas inclasificables. El nombre ya me imaginaba que vendría de algo así, las antigüedades al fin y al cabo son aquellas cosas que nadie quiere y están guardadas en un desván, pero la basura de unos es el tesoro de otros ¿no?
ResponderEliminarEfectivamente Verónica, hay objetos que pueden resultar muy interesantes, aunque como apuntaban en otro mensaje cada vez hay que rebuscar más para encontrar auténticas gangas, saludos viajeros.
Eliminar