No están lejos, puedes llegar en un momento en taxi o en calesa, pero el ambiente que encontrarás es muy diferente al que hay en el resto de Marrakech.
Estos jardines datan de la época en la que Marruecos era un protectorado de Francia, en 1924 el pintor francés Jacques Majorelle mandó construir un chalet en estilo Art Deco para vivir y trabajar y alrededor de él empezó a formar un jardín botánico que le ayudaran en su inspiración artística.
Taller de Jacques Majorelle |
Tras un accidente en 1962 Jacques Majorelle decidió volver e Francia y los jardines quedaron abandonados hasta que en 1980 Yves Saint Laurent adquieren la propiedad, la restauran y incluso la aumentan incorporando más especies de plantas y transforman el taller en un museo de arte islámico en el que exponen su colección.
Yves Saint Laurent tenía a Marrakech como su ciudad favorita y cuando murío en 2008 se esparcieron sus cenizas en los Jardines Majorelle y se levantó un sencillo monumento en su memoria.
![]() |
Memorial a Yves Saint-Laurent |
Los jardines, donde abundan los cactus y otras plantas tropicales, están regados por numerosas fuentes y estanques con plantas acuáticas, si añadimos el color azul majorelle de la decoración y el silencio que había, el resultado fue un paseo muy agradable y reconfortante para volver a la medina con ganas de seguir visitando está maravillosa ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario