En este artículo os voy a enseñar algunos escenarios de Múnich que tuvieron gran importancia en la ascensión nazi al poder y posteriormente durante la época en la que el régimen nazi gobernó en Alemania.
Estos son los 15 recuerdos que he elegido de esta parte trágica de la historia que tanto marcó el s. XX y que podéis ver en Múnich:
1. Königsplatz
Fue el escenario preferido de Hitler para los desfiles militares.
2. Edificio del Fürher (Arcisstrasse, 12)
![]() |
El montículo a la dcha de la imagen era donde estaba el altar de honor |
Aquí se firmó en 1938 el Pacto de Munich por el que Reino Unido, Italia y Francia entregaban los Sudetes de Chequia a Alemania.
3. Edificio del Partido Nazi (Meiserstrasse, 10 / Katharina von Bora)
![]() |
También aquí observamos el montículo donde estaba el altar de honor |
4. Casa de los Médicos Alemanes (Briennerstrasse, 23)
Desde 1935 aquí estuvo la sede de los Médicos Alemanes, una organización muy ligada a la ideología nazi y a la superioridad de la racia aria, esta organización tuvo un papel fundamental en la prohibición para ejercer la medicina a los médicos judíos.
5. Antiguo cuartel de la Gestapo (Briennerstrasse, 20 / Türkenstrasse)
![]() |
En la parte inferior izda de la imagen se distingue la placa |
6. Platz der Opfer des Nationalsozialismus
Situada en una de las calles de Munich más ligadas al régimen nazi, después de la II Guerra Mundial se dedicó esta plaza a las victimas de la barbarie nazi, una llama en una celda les recuerda.
7. Feldherrnhalle (Odeonsplatz)
El sitio de más valor sentimental para el nazismo, construido en el s XIX en honor de los militares alemanes caidos y que recuerda a la logia de Florencia. Aquí acabó el Putsch de 1923 , el intento de golpe de estado de Hitler que fue sofocado por la policía bávara. Durante este episodio murieron 16 simpatizantes del partido nazi que fueron considerados "martires del movimiento" y en cuyo honor se construyó un altar en un lateral del Feldherrnhalle. Odeonsplatz también fue el escenario de desfiles de las SS.
8. Callejón del escaqueo (Viscardigasse)
Todas las personas que pasaban por el altar a los mártires en el Feldherrnhalle tenían la obligación de hacer el "saludos de Hitler" hacia la placa conmemorativa que estaba custodiada siempre por dos guardias de las SS. Las personas contrarias al régimen evitaban pasar por ahí y se desviaban por el callejón Viscardigasse, hoy en día, en recuerdo de esas personas que se opusieron al régimen nazi se ha pintado en dorado una línea que cruza este callejón.
9. Haus der Kunst
Inaugurado por Hitler en 1937, este edificio de estilo neoclásico tan característico del III Reich fue elegido para albergar las obras de arte que eran del agrado del régimen nazi y le denominaron La Casa del Arte Alemán.
En el techo de la parte exterior se puede observar ese juego de esvásticas entrelazadas muy característico de la decoración durante el régimen nazi. No hay muchas más esvásticas que no hayan sido eliminadas en Alemania.
Sigue siendo utilizado como museo. Eso sí, las obras expuestas ya no tienen que pasar la censura del partido nazi.
10. Placas conmemorativas a la resistencia (Hofgarten)
![]() |
Placa que recuerdo a los miembros de la organización Rosablanca |
11. Sinagoga Ohel Jakob (Herzog-Rudolf Strasse, 3-5)
![]() |
Placa en el lugar original de la Sinagoga |
![]() |
Nueva Sinagoga situada en Ohel Jakobs Platz |
12. Hotel Vier Jahreszeiten (Maximillianstrasse, 17)
En este lujoso hotel se fundó y se reunían los miembros de la Sociedad Thule, esta sociedad manifestaba la superioridad aria y mezclaba racismo y ocultismo en su ideario. Apoyó al precursor del partido nazi y aportó ideario a sus líderes y aunque Hitler no perteneció a esta sociedad, sí que pertenecieron muchos de sus colaboradores más cercanos como Rudolf Hess.
13. Hofbrauhaus (Platzl, 9)
![]() |
Sala de fiestas de Hofbrauhaus donde Hitler dió sus discursos |
![]() |
Pintura con los colores de la bandera de Baviera que tapa la esvástica |
14. Antiguo Ayuntamiento (Marienplatz, 15)
Desde este lugar Hitler y Goebbels planearon y vivieron la Noche de los Cristales Rotos. Aquí tuvo lugar el 9 de Noviembre de 1938 el discurso de Joseph Goebbels que fue el detonante de la Noche de los Cristales Rotos, en la cual se quemaron sinagogas y se atacó a judíos en toda Alemania. Este hecho cambió la hasta entonces persecución económica y social de los judíos a una persecución física y al confinamiento de los judíos en campos de concentración y exterminio.
15. Lowenbraukeller (Nymphenburger Strasse, 2)
Otra de las cervecerías preferidas de Hitler, aquí ordenó Hitler en 1921 a las SA que disolvieran el encuentro de la Liga Bávara. Posteriormente esta cervecería fue la elegida por Hitler para celebrar los aniversarios del Putsch de 1923.
Por desgracia hay muchos más puntos de Munich que todavía recuerdan ese pasado nazi, en este post he enumerado los que me parecen a mí más destacados y yo mismo pude visitar.
Muy interesante ver cómo una ciudad es escenario de una época concreta de la historia, aunque sea algo tan terrible como el nazismo. Gracias por compartirlo
ResponderEliminarGracias Leticia, son escenarios de la historia, en este caso dolorosa pero que invitan a reflexionar, saludos viajeros.
EliminarSólo espero que todos estos recuerdos, como cualquier otro de este tipo, nos sirvan para recordarnos ahora y en el futuro de lo que no debería volver a suceder NUNCA MÁS!!! Munich y Alemania en general me encanta!!! Gracias por el post!
ResponderEliminarAsí sea, gracias por comentar, saludos viajeros!
EliminarMe encantan estos relatos que crean recorridos por una ciudad siguiendo unas pistas concretas de un momentos histórico, un personaje y un estilo arquitectónico. Este sin duda es interesante, aunque triste....
ResponderEliminarSí, muy triste, durante el recorrido se puede reflexionar sobre las causas que hicieron que esta tragedia ocurriera, saludos viajeros.
EliminarGran recorrido, mostrando parte de tan terrible historia, gracias por compartir.
ResponderEliminarGracias a ti por visitar mi blog, saludos viajeros.
EliminarCon lo que me gusta a mí la historia!Muy buen post, me ha gustado mucho el recorrido y sin duda es un buen motivo para conocer Munich.
ResponderEliminarMe lo guardo y espero poder recorrerlo pronto.
Saludos!!
Muchas gracias Maruxaina, es uno de los muchos motivos para visitar Múnich, espero que lo puedas visitar pronto, saludos viajeros.
EliminarMunich tiene el honor de ser la ciudad a la que mas veces hemos planeado ir, y aun no hemos visto. Ya se sabe que el sur de Alemania es la región más rica y más conservadora, así que no parece descabellado el protagonismo en la historia que contaís, aunque no es frecuente encontrar post como este. Me gusta este paseo. Anotado y a ver si algún siglo de estos conseguimos visitarla.
ResponderEliminar¡Saludos!
Ayyys, otra cosa. ¡Gracias por la mención en el post de Dinky Viajeros! ;)
EliminarEspero que la puedas visitar pronto, creo que te gustará, es una ciudad que encaja muy bien para visitar en un puente. De nada, tu blog es uno de mi preferidos, tus posts me parecen de mucha calidad, saludos viajeros.
EliminarMira que he ido veces a Munich por trabajo y algunos de los edificios que muestras no los he visto nunca... Claro que la mayoría de las veces estoy con alemanes y no les gusta nada hablar del tema nazi, en cuanto pueden lo rehuyen. Así que me los apunto para la próxima vez, muchas gracias!! :-)
ResponderEliminarTodos los sitios que menciono son muy céntricos, la mayoría los puedes encontrar andando entre Konigsplatz y Odeonsplatz, los puedes encontrar muy fácilmente dando un paseo y luego tormarte una cerveza en Lowenbraukeller, saludos viajeros.
Eliminarestare para diciembre por Berlin Munich y Berchtesgaden voy por mi cuenta. aventurandome en esta loca aventura soy de mexico, ojala me puedan dar tips, consejos de como tomar trenes, si es dificil las maquinas para sacar tu boleto de tren o del metro.. para ir del aeropuerto al centro de munich y de berlin,... no tengo ni idea por q nunca he estado por alla.... pero si me pueden ayudar mucho se los agradecere !!!
ResponderEliminarGracias!!! y que saben sobre tomar trenes para ir de munich a berchtesgaden etc etc....!!! ojala puedan ayudarme!! excelnete post
El aeropuerto de Múnich está comunicado por bus con la Estación Central, no me resultó difícil, disfruta el viaje, muchas gracias por tu comentario. Saludos viajeros.
EliminarMunich o Munchen es una ciudad realmente maravillosa, que disfruté plenamente en mi viaje a Europa hace un año desde Chile y en la cual vive amigo chileno que nos atendió, junto a su esposa alemana,a mi hijo y yo espléndidamente. Nos tomamos unas cervezas en restaurante pero justo el sótano en que se reunía Hitler estaba cerrado. Igual valió la pena.... y los parroquianos ni desean acordarse de un pasado triste para alemanes. Muchos saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, sin duda un pasado muy triste pero creo que debemos tenerlo presente para que no vuelva a suceder, muy de acuerdo en que Múnich es una ciudad maravillosa. Saludos viajeros.
EliminarMuchas gracias por su Blog. me ayudará en la organización de mi próximo viaje a München. Un saludo y gracias nuevamente por compartir sus valiosas experiencias.
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte por aquí y dejar tu comentario, deseo que Múnich te guste mucho, saludos viajeros.
EliminarSin duda alguna son recuerdos de un pasado terrible pero que quedó plasmado pata la eternidad
ResponderEliminarSin duda Manuel, muchas gracias por pasarte por aquí y comentar, saludos viajeros
EliminarHola Manuel,
EliminarMuy cierto además de ser una triste verdad. Visitar Múnich no se entiende sin conocer su pasado bélico y por las guerras que la cultura alemana ha vivido en sus propias carnes. Siendo victoriosos en alguna y perdedores en otras...
Yo visité la ciudad hace unas semanas e hice este recorrido que me impactó demasiado: https://tourgratis.com/tour/tour-del-tercer-reich
Un saludo y otro saludo para el autor del buen post.
Muchas gracias por pasarte y comentar Pepe, saludos viajeros
EliminarYo os recomiendo, si tenéis pensado viajar a Múnich, una guía app súper completa, offline, en español (difícil de encontrar, creedme) y con rutas por los barrios súper útiles. Además de un montón de información muy útil.
ResponderEliminarAquí os dejo el link (sólo para Android) :
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.guidepackage.munichpackage
No te lo pienses más y bájate de forma gratuita la Guía de Múnich:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.guidepackage.munichpackagegratis
Por si quieres añadir el edificio de la Oficina Tributaria de Baviera en cuyo patio de acceso se conserva el águila sobre la corona de laurel característica de la simbología nazi del III Reich, sólo se ha eliminado la esvástica del centro de la corona de laurel. Este edificio fue la oficina de tributación bajo el régimen dictatorial. Fue construido como sede financiera del partido nacional socialista.
ResponderEliminarEstá en Sophienstrasse 6.
Muchas gracias por la información que yo desconocía, espero que sirva a otros lectores. Saludos viajeros.
Eliminar