Tras haber leído la novela no nos hemos podido resistir a buscar algunos de los lugares que se mencionan durante nuestra visita a Florencia.
A continuación repasamos algunos lugares que se mencionan pero intentando no desvelar la trama para que aquellos que estén leyendo la novela o piensen leerla próximamante no pierdan el interés por Inferno.
En el prólogo Dan Brown nombra varios lugares de la parte antigua de Florencia pero el protagonismo se lo lleva la torre de la Badía "tras pasar por delante del Bargello, me dirijo hacia el oeste en dirección a la torre de la Badía".
A la izquierda con forma de aguja la torre de la Badía, a la derecha el Bargello |
![]() |
Jardines de Boboli |
El Palazzo Vecchio, situado en la Piazza de la Signoria, es el centro político de Florencia y en esta novela también es un gran centro de atención y en él encontramos varios puntos de interés en nuestra novela:
Imponente el Palazzo Vecchio en la Piazza de la Signoria |
- Salón de los Quinientos (Salone dei Cinquecento), tal como nos cuenta Dan Brown fue la sala más grande del mundo, construido en 1494, en este salón se reunía el consejo mayor de la República Florentina. Posteriormente fue ampliado y renovado por Giorgio Vasari, sí, el mismo del corredor que hemos visto anteriormente.
Sala de los Quinientos, el primer mural empezando por la derecha es "La Batalla de Marciano" de Vasari, donde se encuentra la misterioso inscripción "cerca trova" |
- La máscara mortuoria de Dante Alighieri, que pasa desapercibida en un pasillo, es muy codiciada en la novela. Dante tuvo prohibido entrar en su querida Florencia durante los últimos años de su vida por motivos políticos, tras su muerte se le dió reconocimento alojando su mascara mortuoria en el lugar más simbólico de la ciudad, el Palazzo Vecchio.
Mascara mortuoria de Dante |
- La Sala de los Mapas Geográficos presidida por un gran globo terráqueo y con 53 mapas hechos a mano en el siglo XVI, incluyendo el misterioso mapa de Armenia.
![]() |
Sala de los Mapas y detalle del mapa de Armenia |
Vamos a acabar nuestro recorrido por la Florencia de Inferno en las Puertas del Paraiso del Baptisterio, en la Piazza del Duomo, la célebre Biblia en Bronce de Ghiberti.
Puertas del Baptisterio en la Piazza del Duomo |
Acabo de volver de Florencia, era mi segunda vez,y me ha encantado leer tu post.Hace tiempo que tengo pendiente el libro de Brown así que a ver si encuentro un hueco y me lo leo en un pis pas y me traslado de nuevo a mi querida Florencia.
ResponderEliminarUn abrazo
Creo que te gustará, a mí me ayudó a apreciar mejor esta preciosa ciudad, muchas gracias por comentar, saludos viajeros.
EliminarBuen post!No he leído a Brown pero es una ciudad que me encanta y me ha traído muy buenos recuerdos leeros :)
ResponderEliminarDe las tres cidudades que dices aparecen en el libro me quedaría sin duda con Florencia!!
Saludos viajeros!
Florencia es la ciudad donde se desarrolla la mayor parte de la historia, te recomiendo el libro, te traerá gratos recuerdos de esta ciudad-museo. Saludos viajeros.
EliminarHace casi 20 años que pisé Florencia, en un viaje de estudios y aún hoy la considero una de mis ciudades favoritas y eso que en un viaje con los compañeros del colegio no se viven igual los viajes. Bonito recorrido relacionado con el libro. Me gusta.
ResponderEliminarMuchas gracias Verónica, es una ciudad preciosa y seguir los escenarios de esta novela fue un aliciente más, saludos viajeros.
EliminarGenial recorrido. Aún no leo el libro pero no dudo que haría perfectamente dicho paseo, pues en Roma no lo dudé y en mi último viaje recorrí algunos de los lugares vistos en Angeles y demonios, es una pasada :)
ResponderEliminarMuchas gracias Diana, me alegro mucho de que te haya gustado, gracias por pasarte por aquí y comentar, saludos viajeros.
ResponderEliminar