![]() |
Vista del Pelourinho, a la derecha la Iglesia de Nossa Senhora do Rosario dos Pretos |
Las raices africanas de Salvador de Bahía se notan en el color de la piel de su gente, gran mayoría de raza negra, y en su cultura, ya que está considerada la capital del candomblé, religión animista afrobrasileña, y de la capoeira, el artel marcial enmascarado en danza que practicaban los esclavos.
De este pasado colonial también nos queda su centro histórico: el Pelourinho
Su nombre viene de que era el lugar donde se castigaba públicamente a los esclavos y hoy en día es un maravilloso conjunto de arquitectónico de los siglos XVII y XVIII, a lo largo de sus empinadas y empedradas calles encontramos sus coloridas casonas, claro ejemplo del barroco colonial portugúes.
![]() |
Iglesia de San Francisco, del s XVIII |
Este barrio histórico sufrió un progresivo deterioro hasta quedar degradado a mitad del s XX, afortunadamente en 1985 fue de declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario